Acepta el reto para mejorar la salud y el bienestar de tu corazón. No olvides retar a otros para que juntos puedan tener un corazón sano.
Febrero, es el Mes de Concientización sobre la Salud del Corazón. Este reto busca educar sobre la mejor manera de mantener tu corazón sano a través del ejercicio, buena alimentación y el monitoreo del ritmo cardíaco.
Dale play al video para aceptar el reto de 28 días con la Health Coach y Entrenadora, Andrea Zambrana.
Capsula 1:
Capsula 2:
Si tienes preguntas sobre la salud de tu corazón, habla con tu médico. Estos videos son con fines educativos y no buscan reemplazar la conversación con un profesional de la salud.
Las enfermedades cardíacas son las principales causas de muertes en los Estados Unidos y Puerto Rico. Hay formas de prevenir y controlar muchos tipos de enfermedades del corazón, como el hacer cambios en el estilo de vida y reducir los factores de riesgos.
Febrero, es el mes del corazón y lo tenemos que celebrar enfocándonos en nuestra salud. Después de todo, hacer ejercicio, comer bien y manejar el estrés son las mejores maneras para mantener un corazón sano y fuerte.
Durante los 28 días del mes de febrero, hagamos el Challenge A Todo Corazón – para mejorar la salud de nuestro corazón. ¿En qué consiste el reto? El mismo tiene 3 fases: actividad física, el monitoreo del ritmo cardiaco y nutrición. Les explico…
Primero: Actividad Física
- Comienza a realizar una actividad física, el ejercicio ayuda a reducir o controlar factores de riesgo como: presión arterial alta, colesterol alto, sobrepeso y diabetes. Pero también ayuda a sentirte mejor, ganar fuerza y flexibilidad, tener más energía y reducir el estrés y la tensión.
- Sugerencias:
- Elegir una actividad que nos guste como, por ejemplo: caminar, nadar, correr bicicleta, aeróbicos, entre otros
- Realizar esta actividad por un mínimo de 30 a 40 minutos y de 3 a 4 días a la semana
- Hacer ejercicios siempre a la misma hora para comenzar a crear una rutina
- Beber agua antes, durante y después de cada ejercicio
- Utilizar ropa y calzado cómodos
- No compararse con otras personas
- Enfocarnos en el objetivo que debe ser siempre, mejorar la salud y la aptitud física
Segundo: Monitoreo del ritmo cardíaco
- Es importante aprender a monitorear el ritmo cardíaco porque puede ser una señal de alguna condición de salud.
- Un monitoreo cardíaco durante el mes es una forma de vigilar y registrar la actividad eléctrica del corazón mientras realizamos actividad física. Determina si el corazón late demasiado lento o rápido y puede detectar cualquier irregularidad del ritmo cardíaco.
- Estamos en la era de la tecnología y esta, nos puede ayudar a monitorear nuestra salud general con aplicaciones y relojes inteligentes (smartwatches).
- Es de mucho valor mantener este monitoreo y llevarlo a una consulta médica. Esto puede ayudar a los profesionales de la salud a determinar si hace falta realizar alguna prueba diagnóstica.
Tercero: Alimentación Saludable
- Comienza a hacer cambios simples y saludables. Prepara un plato saludable para el corazón bajando el consumo de las grasas saturadas, el sodio (sal) y azúcares añadidos.
- La American Heart Association recomienda consumir verduras, frutas, granos integrales, aves sin piel, pescados, vegetales, legumbres (frijoles, guisantes y lentejas,) nueces y semillas.
- Limita el consumo de sodio, dulces, bebidas endulzadas con azúcar, y carnes rojas y procesadas (tocino, salami, jamón, hot dogs, salchichas).
Importante: Antes de comenzar cualquier programa de entrenamiento o para perder peso, debe consultar un profesional de la salud. Consulta a tu médico, especialmente si padeces alguna condición médica.
Únete ahora al Challenge A Todo Corazón: por tu salud y bienestar. Y no olvides a retar a otros para que todos juntos podamos mejorar la salud de nuestro corazón.